test
test
test

Barranquilla - Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las
8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Barranquilla - Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las 8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Inscríbete
test
test
test

Barranquilla - Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las
8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Barranquilla -Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las 8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Inscríbete
test
test
test

Barranquilla - Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las
8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Barranquilla - Noviembre 21 y 22 de 2023, entre las
8:00 A.M. y 5:00 P.M.

Inscríbete

El congreso
comenzará en:

Dias
Horas
Minutos
Segundos

El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, entidad colombiana comprometida con la apropiación, la gestión del conocimiento, la innovación educativa y la transferencia a través del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación SENNOVA; el Grupo de Investigación Arcadia del Centro de Comercio y Servicios de la Regional Atlántico los invita a participar del “V Congreso Internacional de Innovación, Competitividad y Desarrollo Sostenible”.

Ejes temáticos del congreso:

Innovación

Competitividad y emprendimiento

Desarrollo sostenible

Educación

Innovación

Competitividad y emprendimiento

Desarrollo sostenible

Educación

Conferencistas

¡Descubre a las mentes brillantes detrás de nuestras conferencias!

Gerente División Eléctrica – APPLUS Caribe

Conferencia Competitividad

Banco Interamericano de Desarrollo

Deep Tech – La Nueva Ola

SUFORALL

Sostenibilidad En Las Empresas

Nuways Consulting

La cultura organizacional del mundo corporativo moderno

Director North LATAM de Dassault Systèmes

Virtual Twins para lograr Innovación Sostenible

Profesora – Investigadora en UNIVERSIDAD DEL NORTE DE BARRANQUILLA.
Directora Inpsicon

Conferencia Desarrollo Sostenible

Directora de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios. Ingeniera Comercial y Magíster en Finanzas de la Universidad Andrés Bello.

Sostenibilidad en los negocios «Una mirada desde la educación»

Instructor Logística SENA

Visión logística portuaria y del tráfico marítimo en el mar caribe.

Secretario Académico de Postgrado de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae

Un foco diferenciado en educación en miras de la sostenibilidad

Conoce nuestros ponentes y panelistas

Explora conocimientos inspiradores y perspectivas innovadoras en nuestras cautivadoras ponencias. ¡Sumérgete en el aprendizaje que transforma!

Horarios de conferencia

Conoce cuándo se llevarán a cabo las presentaciones que te interesan

¿Quieres inscribirte
al congreso?

Inscríbete ahora para reservar tu lugar en este evento excepcional. ¡No dejes que esta oportunidad pase de largo! Forma parte de esta experiencia única y enriquecedora que estamos preparando para ti.

Barranquilla

HOTEL WINDSOR
Calle. 84 #46-07

Patrocinadores

Estamos orgullosos de contar con el apoyo de los siguientes patrocinadores que hacen posible la realización de nuestros proyectos y eventos.

Gold Sponsors

Our Latest Blogs

Sed condimentum tempus auctor Etiam euismod dapibus odio eu congue.

junio 21, 2018

Eventrem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s…

junio 21, 2018

Dorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismodtincidunt dear ore magna aliquam erat…

Fechas Extendidas

Limite para recibir ponencias

25 Octubre 2023

Fecha de evaluación y aprobación de ponencias

30 Octubre 2023

Fecha limite de posibles subsanaciones

01 Noviembre 2023

Fecha comunicación aprobación ponencia

03 Noviembre 2023

Expositor de póster

Fecha limite para recibir propuesta de póster: 25 Octubre 2023

Fecha de evaluacion y aprobacion de póster: 30 de Octubre 2023

Asistentes al evento

Fecha limite de inscripción como asistente: 30 Octubre 2023

Fecha del congreso

21 y 22 de Noviembre 2023
HOTEL WINDSOR
Calle. 84 #46-07

Descargables:

Lineamientos del congreso

Plantilla envío de ponencias

Plantilla para envío de póster

Plantilla para la presentación de las ponencias

X

Innovación

Analizar y explorar avances tecnológicos y enfoques disruptivos que están transformando industrias y modelos de negocio, promoviendo la creación de soluciones innovadoras para los desafíos actuales.

Competitividad

Analizar cómo el emprendimiento puede ser un motor clave para impulsar la innovación y la competitividad, al mismo tiempo que se abordan desafíos ambientales y sociales.

Desarrollo sostenible

Examinar cómo las ciudades están adoptando medidas sostenibles para abordar temas como la movilidad urbana, el acceso a energías limpias, la planificación urbana y la calidad del aire.

Educación

Explorar enfoques educativos que fomenten la creatividad, la capacidad de resolución de problemas y la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.